Inicio  >  La Agencia  >  Noticias  >  Detalle

Detalle noticia

La Junta de Gobierno aprueba iniciativas de empleo por valor de 735.000 euros

La Junta de Gobierno local de Cartagena, reunida bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado hoy un conjunto de iniciativas destinadas a impulsar el empleo y mejorar las condiciones laborales en el municipio, con una inversión global de 734.514,06 euros. Estas medidas, financiadas a través de subvenciones y fondos europeos, abarcan desde programas de fomento del empleo juvenil hasta la mejora de los servicios sociales y la formación de empleados municipales.

 

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha señalado que estas medidas "refuerzan nuestro compromiso con la creación de empleo, la mejora de los servicios públicos y la formación continua de sus empleados” y ha añadido que “se trata de iniciativas, de diferentes ámbitos, pero que todas contribuyen al desarrollo económico y social de Cartagena”.

 

MI PRIMER EMPLEO

 

En el ámbito del empleo juvenil, la Junta de Gobierno ha aprobado un crédito de 324.187,32 euros para financiar el Programa “Mi Primer Empleo”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027.

 

Este programa, gestionado por la ADLE, permitirá la contratación de ocho jóvenes titulados para desarrollar actividades en distintos servicios municipales. El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral de jóvenes desempleados, reducir la brecha entre formación y empleo, y mejorar sus competencias profesionales a través de la experiencia en el sector público.

 

FOMENTO DEL EMPLEO TERRITORIAL

 

Por otra parte, se ha aprobado la generación de un crédito de 66.500 euros en el presupuesto de 2025 de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) para financiar el Programa de Fomento Territorial del Empleo.

 

Este programa, subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), tiene como objetivo crear y consolidar empleo en el municipio mediante la contratación de personal para proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de Cartagena.

 

Las actuaciones previstas buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos, fomentar el emprendimiento y ofrecer oportunidades de inserción laboral, en línea con las estrategias de dinamización económica y cohesión territorial.

 

REFUERZO DE SERVICIOS SOCIALES EN ATENCIÓN PRIMARIA

 

Otra de las iniciativas aprobadas es la generación de un crédito de 181.488,74 euros para reforzar la plantilla de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP). Esta medida, financiada con una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, permitirá mejorar las ratios de profesionales en este ámbito, en cumplimiento de la Ley 3/2021 de Servicios Sociales. El refuerzo incluye aumentos en sueldos, complementos de destino y productividad, así como en las cotizaciones a la seguridad social, sin afectar a la estabilidad presupuestaria municipal.

 

PLAN DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS MUNICIPALES

 

Además, la Junta de Gobierno ha dado luz verde al Plan de Formación para Empleados Municipales y Organismos Autónomos correspondiente a 2025, con un presupuesto de 162.338 euros.

 

El plan incluye 166 acciones formativas y un total de 2.539 horas de formación, centradas en el desarrollo de competencias técnicas y habilidades profesionales. Entre las novedades destaca la consolidación de la formación online a través de la plataforma propia del Ayuntamiento y la continuidad del programa Certific@rm de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP).

 

Este plan, negociado con los representantes sindicales y aprobado por unanimidad en la Comisión de Formación, refuerza el área de conocimientos sobre la administración municipal, fomentando una mayor cohesión organizativa entre los empleados.

Volver al listado

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar
Subir