Inicio  >  La Agencia  >  Noticias  >  Detalle

Detalle noticia

Emprendedores de Cartagena impulsan proyectos innovadores de aprovechamiento de los recursos forestales locales

Cartagena ha acogido el primer evento del programa de emprendimiento SPARTARIA, organizado este mes de abril por CETENMA con el respaldo de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena y la colaboración de los socios del proyecto ANSE y la Dirección General de Medio Natural.

 

La jornada inaugural ha reunido a 25 emprendedores con el objetivo de inspirar y guiar el desarrollo de proyectos centrados en el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales de la Región. El evento ha contado con la presencia del concejal del área de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés, quien ha destacado la trascendencia del emprendimiento en el ámbito rural y la importancia de una gestión sostenible de los recursos naturales “es fundamental impulsar iniciativas que permitan a los emprendedores encontrar nuevas oportunidades en nuestro entorno natural, generando riqueza y empleo de manera responsable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente".

 

El evento, celebrado en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial ha contado con una mesa redonda con ejemplos de éxito en emprendimiento rural, como el caso de BIOGREEN, con su innovador retenedor de agua para la agricultura; Espacio Colibrí, un modelo de negocio centrado en el bienestar en entornos naturales; y un sorprendente proyecto de impresión 3D utilizando fibras naturales y resistentes como el esparto para materiales de construcción.

 

Durante la jornada, los emprendedores han trabajado en equipo, guiados por un experto, lo que ha dado como resultado la formulación de cuatro ideas prometedoras: un alimento orgánico para lombrices que a su vez produce alimento para gallinas; un espacio dedicado a actividades en la naturaleza; una máquina para la producción de combustible de madera a partir de ramas; y un centro de formación y estilo de vida enfocado en la conexión con el medio natural.

 

Este primer encuentro subraya, según Valdés, “la importancia de una planificación estratégica sólida en el emprendimiento rural, enfatizando que el éxito de un proyecto va más allá de la idea inicial y requiere un enfoque profesional en el diseño del modelo de negocio, el plan financiero y el desarrollo del producto”.

 

El programa formativo SPARTARIA continúa ahora con una segunda fase de mentorización, que se desarrollará hasta el 8 de mayo, destinada a que los participantes transformen sus ideas en modelos de negocio viables. La culminación de este proceso tendrá lugar el 8 de mayo, cuando los emprendedores presentarán sus proyectos ante un jurado, demostrando la viabilidad y el impacto potencial de sus innovadoras propuestas.

 

El proyecto SPARTARIA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), y tiene como objetivo principal la puesta en valor del clima y la flora de secano de la zona de Cartagena.

Volver al listado

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar
Subir